jueves, 4 de noviembre de 2010

El Valor de los Cuentos en la Educación Infantil



Los programas curriculares en los Jardines de Infancia recién están dándole la importancia educacional debida a los cuentos y narraciones en el aula. Años atrás, sólo eran utilizados para cerrar el día con un momento de relajación y fantasía. Pero, al mismo tiempo, esas mismas caritas llenas de ilusión y asombro frente a las increíbles historias que escuchaban de labios de su maestra, señalaban ya el poderoso potencial del cuento como herramienta educacional, además de recreativa.

Podríamos preguntarnos, por ejemplo, que tienen de formadoras y educativas aquellas narraciones de princesas, castillos y seres fantásticos; o como pueden formar la moral de los niños aquellas fábulas y mitos de orígenes tan distantes. En los cuentos los fenómenos del mundo y de la vida están sublimados de tal modo que descubren potencialidades, gestos de significación implícita y mensajes de virtud que van a servirnos siempre. Conocerlos y vivenciarlos constituye un acto educativo de la mayor importancia para los niños, pues permiten generar sensibilidad acerca de múltiples circunstancias de la realidad, tanto concreta como imaginaria. Al mismo tiempo, nos muestran las actitudes necesarias para cambiar esa realidad, a a favor de un mejor destino y de una mejor condición del ser humano. Ese es el rol de la literatura infantil como instrumento de crecimiento y desarrollo integral que buscan los buenos educadores para el niño, y si se hace de manera innovadora, tanto mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario